logo MueveteBasket.es twitter

Plantillas    Estadísticas 

¿Claves, según los datos, para que el Real Madrid supere los cuartos de la Copa 2020?

Análisis numérico de la eliminatoria de la Copa del Rey que enfrentará a los de Pablo Laso con el RETAbet Bilbao de Mumbrú.

Luis Clausín 12/02/2020

El Real Madrid de Pablo Laso ganó 4 Copas del Rey consecutivas. Eso fue antes de que las 2 últimas acabaran en las vitrinas del FC Barcelona de Pesic. En unas horas dará comienzo en Málaga una Copa 2020 en la que casi todo el mundo vuelve a señalar a blancos y blaugranas como principales favoritos.

En este “Datos a fondo” especial Copa he hecho una aproximación a cómo la estadística avanzada puede ayudar al Real Madrid a preparar sus partidos. Porque el scouting va de apretar al rival. Para centrarnos exclusivamente en las fortalezas y debilidades de nuestro equipo no necesitamos analizar a nuestro oponente.

En esta entrega presento un análisis sobre la eliminatoria de Cuartos que enfrentará a los madrileños con el RETAbet Bilbao Basket. Si tiene aceptación, y los de Laso pasan ronda, haré algo similar para las semifinales.
  1. ¿Partido de equipos ofensivos o defensivos?
  2. eFG% (la necesidad de encontrar tiros de alto porcentaje)
  3. BP% (cuidar el balón)
  4. RO% (segundas oportunidades)
  5. Ftm/Fga (castigar desde la línea)
  6. El informe que le entregaría a Pablo Laso

¿Partido de equipos ofensivos o defensivos?

.

Real Madrid Bilbao ACB Net Rating%

En las 5 últimas temporadas el Real Madrid ha firmado los 3 ataques más eficientes (15/16, 14/15 y 17/18) de la ACB, pero en esta campaña se han vuelto más terrenales. En cambio están defendiendo a su mejor nivel de las últimas campañas, hasta el punto de que llegan a la Copa como la mejor defensa de toda la ACB.

RETAbet Bilbao está en la media en ataque y defensa. Eso si, de los equipos que jugarán la Copa solo Unicaja (clasificado como anfitrión) tiene un peor rating ofensivo. Además los de Alex Mumbrú tienen el peor rating defensivo de los equipos que estarán en Málaga. Pero esto no ha sido óbice para vayan quintos clasificados con un increíble balance de 13-8.

A continuación, basándome en los Four Factors de Dean Oliver que ya expliqué en el análisis del Estudiantes de Dzikic, profundizo en diversos aspectos claves. Todo bajo la premisa de que los datos ayudan a centrarse. Lo idílico es bajar el rendimiento de tu rival en todas las facetas, pero como es casi utópico hay que saber elegir las batallas.



eFG% (la necesidad de encontrar tiros de alto porcentaje)

.

Real Madrid Bilbao Copa ACB 20 BP%

Cuando ataca el Real Madrid



Aunque sin llegar a la excelencia de otras temporadas, el ataque blanco sigue siendo bueno en gran parte gracias a su capacidad para anotar con altos porcentajes.

En sus 16 victorias tiene, en promedio, el mejor eFG% de la liga. En sus 5 derrotas su eFG% solo es mejor que el del Estudiantes. Otra muestra de como es de importante el acierto para los de Laso: en los partidos que no han alcanzado el 50% en EFG su balance es 1-3.

Curiosamente en esta primera ronda de Copa se encontrarán los 2 equipos que dejan a sus rivales en los porcentajes de acierto más bajos, así que el Real Madrid tendrá que estar concentrado para encontrar buenos tiros. Porque, sin duda, una de las claves del baloncesto está en encontrar tiros de altos porcentajes.

Cuando defiende el Real Madrid



Su capacidad para, simultáneamente, ser capaces de anotar con buenos porcentajes y bajar los de su rival posibilitan en gran arte que el Real Madrid vaya 16-5 en ACB.

Cuando los madrileños dejan a su rival en un eFG% inferior al suyo, algo que han logrado en 16 partidos, vencen el 87.5% de sus partidos (14-2). Para poner más contexto, ese % de victorias significaría haber llegado a la Copa como líderes en solitario (18-3).

RETAbet Bilbao, como le ocurre a la mayoría de los equipos, cuando sus porcentajes de acierto bajan se aleja de la victoria. Pero al no contar con una defensa tan excelente como la del Real Madrid no estar acertado en ataque les hace sufrir mucho más. Si RETAbet Bilbao se queda por debajo de un 53% de acierto solo gana un 40% de sus partidos (4 - 6 cuando eso ha ocurrido).

En este aspecto a la Copa se llega con una importante novedad. Jaylon Brown hasta su lesión era uno de los jugadores con peor eFG% (45.8) de la ACB. Y no es un detalle sin importancia, ya que el americano era el jugador que más posesiones gastaba (USG%) de su equipo. Ya hablé sobre el tema en Twitter.

Los números parecen decir que la clave está aquí. Si los blancos bajan el acierto de sus rivales estarán cerca de la siguiente ronda de Copa. Para ello deberán contener a los vascos más efectivos... y quizás permitir algún tiro extra a alguno de los más ineficientes.

Bilbao Basket ACB efg



BP% (cuidar el balón)

.

Real Madrid Bilbao Copa ACB 20 BP%

Este es el gran punto flaco del Real Madrid. Pierden muchísimos balones y tampoco fuerzan pérdidas.

Cuando ataca el Real Madrid



Solo en 10 de sus 21 partidos han tenido un % de posesiones que acaban en balón perdido (BP%) inferior a su rival. Y cuando lo han logrado han obtenido un 90% de victorias (9-1). Más a modo de curiosidad que de otra cosa, decir que la única derrota se produjo precisamente en el feudo de los de Alex Mumbrú.

Cuando defiende el Real Madrid



En este partido se miden los equipos, junto a Betis, que más balones pierden en la ACB. RETAbet Bilbao solo en 5 partidos ha superado a su rival en BP%... ¡logrando el 100% de victorias! Cuando ha perdido esta batalla 8-8. Como puedes comprobar en la tabla superior, RETAbet Bilbao contabilizando solo sus victorias se convierte en el 8º equipo con menor BP% mientras que en sus derrotas es el equipo con peor BP%.

Los números indican que el equipo que menos balones pierda va a estar en mejor situación para lograr la victoria. Viendo los problemas que está teniendo el Real Madrid para no perder balones, y aún así sumar victorias, parece una buena idea centrarse en forzar el mayor número posible de pérdidas de sus rivales. Estos son los eslabones débiles en la cadena vasca:

Bilbao Basket ACB balones perdidos

RO% (segundas oportunidades)

.

Real Madrid Bilbao Copa ACB 20 Rebote Ofensivo

Cuando ataca el Real Madrid



Son solo 5 partidos (muestra pequeña), pero en sus derrotas Real Madrid ha reboteado poco en el tablero contrario. En sus 16 victorias ha reboteado otensiblemente más. Otro dato: cuando el Real Madrid ha estado por encima de su media en RO% (30.6) 10 – 2 (83,3%).

Si a lo anterior le sumamos que solo hay un equipo ACB que concede más rebotes ofensivos que RETAbet Bilbao... Laso haría bien en mentalizar a sus jugadores de que cargaran el rebote ofensivo. Porque mientras el rebote defensivo es más una labor de equipo, el ofensivo tiene mayor componente individual (ir a por él).

Real Madrid ACB rebote ofensivo

Cuando defiende el Real Madrid



RETAbet Bilbao parece inmune a este apartado. Es más, se da la anomalía que rebeotea en el tablero rival más cuando pierde que cuando gana.



Ftm/Fga (castigar desde la línea)

.

Real Madrid Bilbao Copa ACB 20 ftm fga

Cuando ataca el Real Madrid



El Real Madrid es el 4º equipo que más aprovecha el tiro libre para anotar. Además es muy regular, yendo mucho a la línea tantos en sus victorias como en sus derrotas. RETAbet Bilbao está en la media de liga, pero en sus derrotas sus rivales le hacen más daño que en sus victorias.

No creo que Laso deba poner especial énfasis en un aspecto del juego que hasta ahora parece innato para sus jugadores.

Cuando defiende el Real Madrid



RETAbet Bilbao no parece necesitar mucho de la línea para sumar victorias (sorprendentemente han aprovechado más el tiro libre en sus derrotas). Buenas noticias para ellos, porque el Real Madrid es el equipo ACB que menos permite a sus rivales ir a la línea.

El informe que le entregaría a Pablo Laso

.

Ganar un partido de baloncesto es tan sencillo como anotar más puntos que tu rival. Qué estrategia elegir para lograrlo ya es una elección más complicada. ¿Explotar tus fortalezas? ¿Minimizar tus debilidades? ¿Atacar los puntos flacos del rival? Los números nos pueden ayudar a tomar este tipo de decisiones. Y los números parecen indicar que un buen “game plan” para los de Laso podría ser:
  • Si Real Madrid baja los porcentajes de acierto de los vascos se aproximará a la siguiente ronda, ya que RETAbet Bilbao cuando se queda por debajo de su media en EFG (53.1%) solo gana el 40% de sus partidos. Además cuando el Real Madrid acaba con un eFG% superior a su rival gana el 87.5% de sus partidos.

  • Ambos equipos son, junto a Betis, los que más balones pierden de la ACB. Real Madrid ha tenido un BP% inferior a su rival solo en 10 partidos (90% de victorias). RETAbet Bilbao en 5 (100% de victorias). Mucho ojo a este aspecto, porque quien domine esta batalla tendrá mucho ganado.

  • RETAbet Bilbao es uno de los equipos más débiles bajo los tableros. Jugadores como Tavares o Garuba pueden hacer sufrir mucho a la defensa bilbaína.

Para cerrar este “Datos a fondo” un par de comentarios finales. Hay que tener en cuenta también que los de Alex Mumbrú no van a contar en la Copa con el ya famoso “efecto Miribilla”. El balance de los vascos en casa es 8-2, mientras que fuera van 5-6. Real Madrid es el segundo mejor visitante de la ACB (7-3).

Por último decir que el Real Madrid es el claro favorito, pero lo sería mucho más si estuviéramos hablando de un play off a 5 partidos. A un partido las probabilidades de que el equipo no favorito pase ronda son mayores.

Hasta aquí llegó mi contribución a la Copa del Rey 2020. Ahora me queda sentarme en el sofá a disfrutar del espectáculo, y a la finalización del partido escrutar los números analizando si finalmente fueron importantes las claves aquí expuestas.

Actualización:



Fuente datos: Elaboración propia, Basket análisis y Real GM.

Sobre Luis Clausín

Este artículo forma parte de nuestra sección de análisis "Datos a fondo", los cuales se publican el último miércoles del mes. Para no perderte ninguno suscríbete a la newsletter de "Estadística + Basket" o sigue a Luis en Twitter.

Datos a fondo

Aviso legal, política de cookies y de privacidad | Apuestas deportivas | Estadística avanzada | Publicidad

contacto muevetebasket | twitter | MueveteBasket.es 2004/24

Utilizamos cookies para la personalizacion de anuncios, ¿estás de acuerdo? aquí