logo MueveteBasket.es twitter

Plantillas    Estadísticas 

Jump The Line: "Regenerar canchas promueve valores de respeto, colaboración y vida saludable"

Un proyecto que apuesta por la recuperación de espacios deportivos como herramienta para luchar contra el deterioro del tejido social.

Luis Clausín 03/03/2022

Para quienes no os conozcan. ¿Qué es Jump the Line?

Jump The Line es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a regenerar espacios deportivos a través del arte participativo con el objetivo de promover la integración social. El arte es nuestra herramienta de participación comunitaria, eje principal de nuestra metodología de trabajo que nos permite involucrar a la comunidad en todo el proceso de regeneración del espacio.

Elegimos regenerar espacios deportivos ya que tienen un uso definido que fomenta la interacción y promueve valores de respeto, colaboración y vida saludable.


Tras investigar os disteis cuenta de la necesidad existente de regenerar espacios públicos. Lo mismo les ocurrió a la Liga Cooperativa, quienes también han conseguido recuperar algunas pistas públicas en Madrid… ¿En qué situación estamos?

En España hay canchas de baloncesto públicas casi en cada barrio. El problema surge cuando no se lleva a cabo el mantenimiento adecuado de estos espacios y terminan convirtiéndose en zonas de conflicto en vez de en zonas de conciliación. Hemos visto muchos casos en los que el uso que se da a estos espacios los convierte en sitios de exclusión.

Nosotras buscamos recuperar el uso de estas canchas a su objetivo original: para que toda la comunidad sienta que puede jugar en ellas.


Para vosotras es clave involucrar a la comunidad en el proceso de recuperar la cancha. De esta manera se crea un sentimiento de pertenencia que fomenta que la comunidad se implique en mantener la infraestructura.

Justo. La participación comunitaria es uno de nuestros pilares fundamentales. Cuando el objetivo es desarrollar el sentimiento de pertenencia y promover la interacción social, creemos que no puede ser de otra manera. Por eso estamos desarrollando un proyecto en el que la participación comunitaria es parte integral del proceso de trabajo.



"La sociología nos permite expresar de forma artística la identidad de los colectivos con los que trabajamos"



Al diseñar vuestras actuaciones utilizáis la sociología como herramienta. ¿Qué os aporta?

Para nosotras es fundamental entender las necesidades de la comunidad y reflejar sus ideas en nuestros proyectos. Los diseños son el resultado del estudio de la información que nos proporciona la propia comunidad. Así la sociología nos permite analizar y expresar de forma artística la identidad de los colectivos con los que trabajamos.


Recuperar la pista podría ser el primer paso. El siguiente sería dotarla de actividades que fomenten su uso. ¿Jump the line tiene capacidad sólo para implicarse en el primer paso o vais más allá?

A día de hoy no tenemos capacidad para dinamizar los espacios más allá de la regeneración artística y el evento de inauguración al finalizar un proyecto. Sin embargo, una de las líneas de acción que queremos desarrollar es precisamente esas actividades en los espacios que promuevan aún más su uso.


"Hemos detectado una necesidad importante de regenerar patios y canchas en colegios"



Hasta ahora habéis recuperado 2 canchas en Vitoria y otra en la India. ¿Qué planes tenéis de cara a 2022?

Hemos detectado una necesidad importante de regenerar patios y canchas en colegios, por lo que este año queremos poner a prueba nuestra metodología en estos entornos. Creemos que tanto el deporte como el arte en la infancia son fundamentales para el desarrollo individual y colectivo de los niños y contar con instalaciones adecuadas para ello es básico.

También queremos fortalecer la relación con entidades colaboradoras para seguir haciendo canchas públicas.




Regenerar espacios públicos cuesta dinero. ¿Cómo os financiáis?

El modelo que estamos desarrollando es uno de co-financiación público-privada con la colaboración de ayuntamientos y patrocinadores privados para cada proyecto.
Basket Social

Aviso legal, política de cookies y de privacidad | Apuestas deportivas | Estadística avanzada | Publicidad

contacto muevetebasket | twitter | MueveteBasket.es 2004/23

Utilizamos cookies para la personalizacion de anuncios, ¿estás de acuerdo? aquí