El arte de elegir las mejores cuotas
No te conformes con ganar. Los beneficios significativos llegan por apostar repetidamente a cuotas con ventaja.
26/04/2022
En un partido
cualquier resultado es posible. En el calentamiento la estrella del equipo favorito se resiente de unas molestias y acaba no saltando a la cancha. Al tirador del underdog se le “calienta” la mano y acaba firmando un 9/11 en triples. En una competición con tanto talento como, por ejemplo, la NBA, en una noche inspirada cualquier equipo puede derrotar a su adversario.
Cuando buscas el beneficio a largo plazo, que es la única manera de vencer el gran peso que tiene el azar en un único evento, es
crucial analizar cuándo una apuesta está bien pagada. No te conformes con ganar / perder. Los beneficios significativos llegan por apostar repetidamente a cuotas con ventaja.
Índice:
.¿Cómo calcular las probabilidades de que algo suceda?
Predecir el futuro no está al alcance de nadie, pero
valorar las posibilidades de que algo suceda si.
¿Cómo hacerlo? Una forma es con el método que plantea
el psicólogo y escritor de ciencia política Philip E. Tetlock en su libro Superpronosticadores. Lo explicaremos apoyándonos en una hipotética apuesta al 5º partido de la serie de los playoffs 2021/22 que enfrentó a Philadephia 76ers vs Toronto Raptors.
Como primer paso,
estimaremos las probabilidades de que el suceso ocurra. Este es un punto crítico, porque
un ancla poco conveniente puede desembocar en una estimación muy errónea. Empezaremos dando a los Sixers un 70% de probabilidades de victoria, ya que lideran la serie 3-1, juegan en casa y en la Liga Regular consiguieron más victorias (51 vs 48).
Lo que Tetlock recomienda para evitar
el sesgo de confirmación es
buscar datos en el sentido contrario a nuestra predicción inicial. Se ha comprobado que
el mero hecho de suponer que nuestro juicio inicial es erróneo, analizando el por qué, suele desembocar en una
2ª predicción más acertada. En este caso buscaremos factores a favor de la victoria de los Raptors. Los hay.
Si miramos el Win Probability de
la herramienta ShotQuality, que trata de separar el proceso del resultado aislando el factor suerte que influye en que entre o no un lanzamiento, observamos que probablemente el resultado más justo en la serie sería un 2-2:
G1: Victoria de Sixers (83% Win Probability).
G2: Victoria de Sixers (90%).
G3: Victoria de Raptors (58%).
G4: Victoria de Raptors (74%).
No se puede olvidar que el tercer partido los Sixers
lo ganaron con un triple de Embiid sobre la bocina.
Según el Win Probability cada equipo ha “merecido” la victoria en su cancha. Pero hay que tener en cuenta también que
Scottie Barnes, pieza clave en los Raptors y Rookie del Año 21/22, no pudo jugar los 2 primeros partidos. El Game 5 será su primer partido en Philadelphia.
Y lo más preocupante para los Sixers: su estrella Joel Embiid, aunque podrá jugar, no lo hará al 100%. Y es que ya se ha anunciado que al finalizar la temporada tendrá que pasar por el quirófano para reparar el dedo pulgar de su mano derecha. No parece algo sin importancia en un deporte que se juega con las manos.
Antes de ajustar nuestra predicción inicial, otro consejo de Tetlock:
los pronosticadores que evalúan sus predicciones en saltos de 10 (10%, 20%...)
suelen acertar menos que quienes lo hacen en saltos de 5 en 5 (10%, 15%...).
Haciendo caso al psicólogo reduciremos las probabilidades de victoria que le doy a los Sixers… a un 65%. Porque parecen seguir siendo el equipo más fuerte, y en Philadelphia prácticamente no dieron opciones a los Raptors. Además recuperan a un
Matisse Thybulle que no pudo jugar en Toronto. Aunque a priori no es tan importante como Barnes para Toronto, no deja de ser otro titular para los de
Doc Rivers.
Los mejores apostantes ven el futuro como burbujas de probabilidad que suben y bajan como los indicadores de la bolsa con cada nueva descarga de información. Por ejemplo otro de los mejores jugadores canadienses,
Fred VanVleet, aunque está tocado parece que jugará. Si horas antes del partido se anuncia que no lo hará deberíamos reevaluar nuestra predicción anterior.
.Compara diferentes casas de apuestas
Cuando nuestras estimaciones divergen por un margen suficiente con las cuotas que ofrecen las casas de apuestas llega el momento de apostar. Para ello lo ideal es
analizar varias casas de apuestas y buscar la mejor cuota.
La casa de apuestas A ofrece 1.36 a la victoria de los Sixers. Para simplificar los cálculos, obviamos las comisiones. Así que ésta casa otorga a los Sixers un 73.5% (100/1.36) de probabilidades de victoria.
La B ofrece 1.32 (100/1.32=75.6%) a la victoria de los Sixers.
Por tanto, aunque estas casas de apuestas, al igual que nosotros, creen que lo más probable es una victoria de los Sixers… no nos tendría que interesar apostar en ellas. Tendríamos que seguir buscando y únicamente apostar si encontramos una casa que considere que la probabilidad de victoria de los de Philadelphia está en torno al 60%.
.Evita el exceso de confianza
Nadie regala el dinero. Así que
cuando la diferencia entre las cuotas que ofrece el mercado y nuestra valoración es muy grande debemos asegurarnos que hemos considerado todos los factores que afectan a esa apuesta. Tendrás que buscar siempre el equilibrio entre confiar poco en ti mismo y confiar excesivamente. Entre la prudencia y la capacidad de decisión.
Bob Voulgaris, uno de los apostadores deportivos más exitosos, nunca se mostró demasiado partidario de las opiniones dominantes… ya que en parte son precisamente los defectos de dichas opiniones lo que hicieron posible su estilo de vida (actualmente afirma estar retirado del mundo de las apuestas). Los factores más importantes ya habrán llamado la atención del resto de apostantes y habrán sido reflejadas en las cuotas. Porque no olvides que las cuotas están en continuo movimiento.
.Para mejorar necesitarás practicar
Antes de concluir este artículo, un último consejo de Tetlock: leer artículos como éste no reemplazan la experiencia real pronosticando. Está muy bien teorizar, pero aplicar estos consejos a
apuestas reales será lo que te hará mejorar. Para ello deberás ser inflexible en los análisis a posteriori: ¿en qué te equivocaste? Si acertaste también deberías analizar el por qué. Acertar pronósticos por los motivos equivocados puede ser bastante dañino.
Si has llegado a las apuestas como inversor empieza por adoptar una metodología que te permita ganar ese porcentaje adicional de beneficios que se consigue al seleccionar cuotas con ventaja. Tan simple y complejo a la vez.