¿Tristan Vukcevic futuro NBA? Los datos dicen si
¿Será el nacido en Siena el siguiente jugador tras Doncic, Campazzo, Deck o Garuba en saltar del Real Madrid a la mejor liga del mundo?
Luis Clausín 16/12/2021
Es evidente que nos equivocamos constantemente al tratar de
predecir el futuro. Por tanto, para tratar de errar menos, es más que recomendable
complementar nuestras percepciones / intuiciones con datos.
Nunca ficharía a un jugador exclusivamente por sus datos, pero éstos
pueden ser un buen punto de partida sobre el que realizar el scouting tradicional (ver partidos). Esto es justo lo que propongo en este análisis: los
datos ofrecen señales de que el siguiente madridista, tras Doncic, Campazzo, Deck o Garuba,
que puede saltar a la NBA es Tristan Vukcevic.
¿Quién es Tristan Vukcevic?
Empezaré por el principio. En 2018,
cuando sólo tenía 15 años, el Real Madrid anunció su fichaje. Nacido en Italia en 2003, es hijo del ex - jugador
Dusan Vukcevic, quien ya jugó en el club blanco en la temporada 2001/02 en la que el entrenador fue Sergio Scariolo. Aunque nació en Siena en la época en que su padre jugaba en Montepaschi, tiene pasaporte serbio y griego.
Fue en las filas del Olympiacos, equipo en el que también jugó su padre, dónde empezó a destacar. Desde el club heleno dio el salto a Madrid.
Físico y lanzamiento exterior
Si algo define a
Vukcevic es su
físico y capacidad para abrir el campo. En una
NBA en la
era del
Pace & Space (posesiones rápidas & lanzamiento exterior) los jugadores con envergadura, físico y lanzamiento exterior están más solicitados que nunca.
Al buscar en
Liga EBA jugadores de
18 años o menos, físicos (
>= 205 cm + >= 7 rebotes defensivos + >= 2 tapones) y con lanzamiento exterior (>= 6 triples lanzados) sólo he encontrado a
Kristaps Porzingis (2 veces, con 16 y 17 años),
Toko Shengelia (18),
Olek Balcerowski (18) y
Vukcevic (16).
Balcerowski y Vukcevic son los únicos que todavía no han pisado Estado Unidos, pero en las
apuestas NBA ambos aparecen con opciones para ser elegidos en el Draft 2022.
Por cierto, si busco
jugadores que cumplan los mismos requisitos en categorías superiores, abriendo el criterio hasta los 20 años debido al mayor nivel de esas competiciones... sólo
Porzingis (ACB, 19 años) lo consigue. Si esto le sumamos sus 221 centímetros el resultado es su 4º puesto en el Draft 2015.
Centímetros jóvenes ACB
Siempre se ha dicho que al
jugador alto le cuesta más madurar físicamente, lo que lleva a a que su
desarrollo sea más lento. Esto provoca que en una competición tan dura como la Liga
ACB los únicos jugadores
>=205 cm de 17 años o menos que han disputado
al menos 120 minutos en una Liga Regular hayan sido
Domantas Sabonis, Yannick Nzosa y Vukcevic.
Mientras que Sabonis es un jugador que ya ha sido 2 veces All Star, Nzosa es favorito para aparecer entre los primeros seleccionados del Draft 2022.
Otro corte a nivel de datos en el que el jugador nacido en Siena
aparece junto a jugadores nivel NBA.
Conclusión: ¿Vukcevic alcanzará la NBA?
Nadie lo sabe.
Los datos son "optimistas", pero entran múltiples factores en juego.
Por ejemplo el nivel que ofreció
Tadas Sedekerskis a los 17 años en la LEB Oro fue superlativo, por encima de jugadores que si alcanzaron posteriormente la NBA como Mario Hezonja o Alex Abrines. Pero por diversas razones no alcanzó todo su potencial y no logró dar el salto al siguiente nivel.
Siempre entran en juego muchos factores: lesiones, elecciones correctas a nivel carrera... y la suerte. Lo que apuntan realmente los datos es que Vukcevic tiene opciones reales de llegar a la mejor liga del mundo.
Además hay que tener en cuenta que
en sus datos sólo podemos encontrar pinceladas, porque no hay muestras muy grandes ya que con 17 años sólo disputó 7 partidos (161 minutos) con el filial de Liga EBA por estar en dinámica del primer equipo y esta, con 18, la temporada está todavía comenzando.
Lo dicho. Los datos proponen el punto de partida.
A partir de aquí son scouts y General Manager NBA quienes tendrán que darle la oportunidad o no a Tristan.
***
Todos los datos están ponderados por 100 posesiones, para eliminar el factor distorsionador del ritmo de juego. Los datos con los que se cuentan para realizar el informe son: ACB 2004/05 y Liga EBA desde 2008/09.
Para que la muestra de datos sea mínimamente fiable, sólo he tenido en cuenta a los jugadores que al menos hayan disputado 300 minutos en una temporada.
Etiquetas: Estadística avanzada,
Apuestas,
Real Madrid