logo MueveteBasket.es twitter

Plantillas    Estadísticas    Camisetas NBA   

Un enigma llamado Ilimane Diop

¿Qué dice la estadística de un jugador que lleva 7 temporadas consecutivas en Euroliga y es internacional con España sin haber necesitado promediar nunca más de 15 minutos?

Luis Clausín 25/03/2020

Hasta el momento a la 7ª tampoco está yendo la vencida, ya que Ilimane Diop no está logrando un papel relevante dentro de la rotación interior del Baskonia 19/20. Parece que la temporada 16/17, en la que promedió poco más de 14 minutos por partido, va a continuar siendo su techo de minutaje ACB.

Pero esto no ha sido óbice para que en 2017 se presentará al Draft de la NBA o para que la temporada pasada, además de debutar con la selección absoluta en las ventanas FIBA, fuera junto a Jaime Fernández el último descarte del equipo que acabó proclamándose Campeón del Mundo en China.

Parece claro que este jugador esconde algo especial, y por ello centraré el “Datos a fondo” de Marzo en el enigma Ilimane Diop. Si no quieres perderte ningún “Datos a fondo” puedes suscribirte a mi newsletter “Estadística + basket”. ¡Ya somos 137!
  1. ¿Qué hace a Diop especial?
  2. Los datos de su no explosión
  3. ¿Qué tipo de jugador es Diop?
    1. En defensa
    2. En ataque
  4. 19/20, ¿su última oportunidad en Baskonia?
  5. El futuro de Ilimane

¿Qué hace a Diop especial?

.

210 cm de altura, 240 cm de envergadura (proporción increíble), cupo... Y todo esto con 24 años y 7 años de experiencia dentro de una plantilla de máximo nivel europeo. Una de las revelaciones de esta temporada, Ben Lammers, nació también en 1995 para ha debutado en la ACB tras 4 temporadas en la NCAA y otra en la LEB Oro.

El siguiente dato deja claro lo atípico de Diop: desde la temporada 2004 (que es hasta donde llega mi base de datos) los únicos interiores de 18 años o menos que han formado parte de una plantilla ACB + Euroliga son Usman Garuba (17, actualmente #7 en el Draft 2021 de ESPN), Domantas Sabonis (17, All Star NBA esta temporada) e Ilimane Diop (18).

Los datos de su no explosión

.

Estaremos de acuerdo en que un jugador no puede mostrar todo su potencial si no consigue ser pieza mínimamente importante dentro de una rotación. En el siguiente gráfico comparo su minutaje con el de otros pívots de 2.10 o más que llevan desde los 20 años en dinámica ACB.

Ilimane Diop minutos

Las temporadas en las que cayeron drásticamente los minutos de Diagne y Balvin fueron por su fichaje por el Barça en el caso del primero, y en el segundo por tener que compartir minutos con jugadores de la talla de Oriola, Willy Hernángomez y Porzingis.

Diop por su parte no ha logrado dar un paso adelante en un periodo en el que sido entrenado por Perasovic (2 etapas), Sito Alonso, Prigioni, Pedro Martínez e Ivanovic.

Aprovecho para matizar que aunque la Euroliga es capital para Baskonia, en este análisis solo presento datos de la ACB ya que, al ser una competición en la que deberían tener menos dificultades, sorprende más que Diop no haya conseguido hacerse un mayor hueco en la rotación.

¿Qué tipo de jugador es Diop?

.

Para entender mejor el enigma Diop, voy a tratar de desentrañar qué tipo de jugador es.

En defensa

.

Aunque esta temporada su USG% (volumen de posesiones que acaban con lanzamiento suyo o pérdida de balón) ha subido, no deja de ser el 8º dentro de Baskonia.

Comparando su USG% con el de todos los jugadores ACB de las últimas 3 temporada comprobamos, aunque ha ido aumentando, su poco peso ofensivo: percentil 25 (17/18), 29 (18/19) y 39 (19/20).

Cuando un jugador tiene USG% bajo suele significar que es un jugador defensivo. Porque si un jugador que aporta poco en ataque tampoco es capaz de sumar en defensa lo más seguro es que acabe saliendo del equipo. Lógico, ¿no?

Además su combinación de altura y envergadura son herramientas increíbles para ser desequilibrante en aspectos defensivos como rebote defensivo, robos y tapones.


Eso si, no es capaz de desplegar todas sus capacidades defensivas sin recurrir a las faltas. Casi domina la clasificación de faltas por minuto de las últimas campañas ACB: percentil 97 (17/18), 90 (18/19) y 90 (19/20).

Volviendo a Diagne y Balvin, jugadores también capaces de aportar tanto en rebote defensivo como en tapones, comprobamos como no comenten tantas faltas.

Ilimane Diop faltas

En ataque

.

Diop debe jugar como 5, ya que no tiene capacidad para lanzar de 3. Esta temporada ha anotado 12 triples en los 48 partidos que lleva disputados entre ACB y Euroliga, con un 32,4% (no olvidar que es el equivalente a un pobre 48,6 en T2%). Es decir, el contrario le va a dejar tirar porque no es una amenaza real.

Entre Eric y Fall, los otros pívots puros de Baskonia en ACB suman 0 triples. En el baloncesto moderno no puedes jugar con 2 de ellos a la vez porque estarás matando tu spacing.

Otro de sus puntos débiles es su falta de visión de juego, ya que no es capaz de generar apenas desde el pase.

Si metemos todo lo anterior en una coctelera, creo que podemos afirmar que Diop tiene un perfil más defensivo que ofensivo. Sus números brutos aquí.

19/20, ¿su última oportunidad en Baskonia?

.

Tras las salidas de interiores como Voigtmann (CSKA Moscú) y Poirier (Boston Celtics) esta temporada, en la cual acaba contrato, se presentaba como clave en la trayectoria de Ilimane. Él mismo comentó el pasado verano que o explotaba o sería el momento de abandonar Baskonia.

A esto hay que sumarle que Baskonia está haciendo su peor temporada desde la 2014/15, campaña en la cual también se quedó fuera de la Copa del Rey. En aquel momento Ili tenía 19 años, hoy ya ha cumplido los 24.

Pero ni en este contexto favorable Diop ha logrado ganar un mayor peso en la rotación.

Es más sorprendente la falta de más oportunidades, si tenemos en cuenta que la caída de rendimiento ACB de Baskonia viene por la defensa. Por primera vez en las últimas 5 temporadas los vitorianos tienen un ratio defensivo inferior a la media de la liga (+1.3).

Baskonia ACB point differential

Rofens: Rating ofensivo (puntos por 100 posesiones).
OIncr: Incremento ofensivo (diferencial respecto a la media ACB).
Rdef: Rating defensivo (puntos encajados por 100 posesiones).
Dincr: Incremento defensivo (diferencial respecto a la media ACB).
EffDiff: Efficiency Differential.



Todo era un contexto ideal para dar un paso adelante... que no está dando. ¿O realmente ha hecho los suficientes méritos para contar con más minutos?

En el gráfico podemos ver como Diop parece producir en defensa más que sus compañeros de posición.

Ilimane Diop defensa

Rdef%: % rebote defensivo.
Tap%: % tapones.
Brob%: % balones robados.
Faltas/40 min: Faltas cometidas cada 40 minutos.


Para conocer a fondo el valor de estas métricas, echa un ojo al siguiente "Datos a fondo":


Lo curioso es que Baskonia ha sumado a Diop otros 2 pívots que que también tienen muchos problemas con las faltas. Entre los 6 jugadores ACB que más faltas por minuto comenten están por este orden, Fall, Eric y Diop. De ahí sus percentiles cercanos al 100. Como no podía ser de otra forma, esto provoca que Baskonia sea uno de los equipos que permite más tiros libres.


Si el problema de Baskonia en ACB está en defensa, ¿por qué no juega más un Diop que parece que tiene mucho que aportar mucho en esa faceta? El principal motivo que me viene a la cabeza es que sea tan negativo en ataque que no compense darle más minutos.

Ilimane Diop ataque

Efg%: Estadística que computa acierto en tiros de dos y tiros de tres, ajustando el hecho de que el tiro de tres otorga un punto extra.
Bperd%: % balones perdidos.
Rof%: % rebotes ofensivos.
Ftm/Fga: Volumen de tiros libres intentados sobre el total de lanzamientos intentados.
USG%: Volumen de posesiones que un jugador gasta (las que acaban con lanzamiento suyo o pérdida de balón).


Los números no son los de un súper atacante, ni mucho menos, pero tampoco están tan alejados de sus compañeros. Es élite en rebote ofensivo y su juego agresivo le permite ir mucho a la línea. Además pierde bastantes menos balones que los otros pívots de Baskonia. Eso si, su eFg% es muy mejorable... aunque diría que no es algo preocupante, teniendo en cuenta que en la Euroliga de esta temporada y en las 2 campañas anteriores ACB ha presentado registros mucho mejores.

En resumen, los números parecen decir que Diop está produciendo lo suficiente como para acumular más minutos en ACB. Aunque es una muestra muy pequeña, al menos en las 3 últimas jornadas ACB (3 victorias para Baskonia) ha promediado más de 21 minutos de juego.

El futuro de Ilimane

.

Si con todo a favor Diop tampoco está teniendo más oportunidades, ¿es momento de poner fin a su etapa en Baskonia?

Las peculiaridades de Ili lo siguen haciendo valioso, ya que los únicos cupos interiores que con su edad esta temporada han acumulado al menos tantos minutos como él son Sulejmanovic (24), Cate (22), Barreiro (22) y Garuba (17). Solo por esto no sería raro que Querejeta le ofreciera la renovación.


¿Pero ha llegado el momento de que Diop busque fuera los minutos que no ha encontrado en Vitoria? Los datos ya están puestos sobre la mesa. Son Ili y su entorno quienes deben decidir...

Fuente datos: elaboración propia y RealGM.

Sobre Luis Clausín

Este artículo forma parte de nuestra sección de análisis "Datos a fondo", los cuales se publican el último miércoles del mes. Para no perderte ninguno suscríbete a la newsletter de "Estadística + Basket" o sigue a Luis en Twitter.

Datos a fondo

Aviso legal, política de cookies y de privacidad | Apuestas deportivas | Estadística avanzada | Publicidad

contacto muevetebasket | twitter | MueveteBasket.es 2004/23

Utilizamos cookies, ¿estás de acuerdo? aquí